La infiltrada

Hannah Baker

¡Bienvenidos, estudiantes nuevos!

Me llamo Hannah, soy una estudiante americana de AIL Madrid, y os quiero hablar un poco del alojamiento en Madrid. Hay unas cuantas cosas que posiblemente ya esperes, otras que no y un par de ellas en las que no te hayas parado a pensar. ¡Espero que te sea útil!

Llegué a Madrid hace tres meses, pero aún recuerdo el primer día como si fuera ayer. Ahora, echando la vista atrás, me gustaría revisar unas cuantas cosas que me encantaría haber sabido antes, o haber tenido otra idea de ellas, para que tu estancia tenga los menores contratiempos posibles.

Hablemos de Madrid. Madrid es una ciudad de unos seis millones de habitantes, aunque nunca parece muy abarrotada, y tiene unos 2.000 años de antigüedad. Estos dos hechos influyen de verdad en la vida cotidiana de diversas formas, que te cuento ahora:

Arquitectura

Muchos de los edificios de Madrid tienen siglos de antigüedad y algunos son de los más bonitos del mundo. Sin embargo, esto supone que todas las reformas tienen que hacerse añadiendo elementos a la estructura original y, por lo tanto, a veces se ven las cañerías o los cables. Además, significa que las estructuras pueden no parecer tan modernas, herméticas y lujosas como estás acostumbrado. ¡Así que recuerda, mientras estés en Madrid, estás viviendo historia!

Arquitectura

Accesibilidad

Debido a la naturaleza histórica de los edificios de Madrid, no todos ellos tienen ascensores o varias entradas y salidas. En nuestros países de origen, estamos muy acostumbrados a las construcciones modernas pero, en Madrid, tenemos que aprender a ser un poco flexibles.

Accesibilidad

Espacio

Con seis millones de habitantes, no todo el mundo puede pillar una habitación principal, especialmente en el centro de la ciudad. Aunque estoy segura de que AIL te encontrará la mejor opción de alojamiento disponible en tu rango de precios, aún así puede ser muy diferente a tu casa así que te animo a mantener una mente abierta respecto a la gente y a la historia que te rodea.

Espacio

Servicios

La primera vez que hagas la colada en Madrid te darás cuenta de que falta la secadora, pero ¡no te preocupes! No se trata de tu casa/piso en concreto, es la norma cultural. Casi todo el mundo tiende su ropa, así que adelante ¡y cuelga tus vaqueros! Teniendo esto en cuenta, recuerda que los lavaderos, fregaderos, duchas, bañeras (¡o su ausencia!) y los baños suelen ser de un tamaño más pequeño a lo que estás acostumbrado. Además, mete en la maleta las prendas de ropa más ligeras porque, aunque los veranos son calurosos, no deberías esperar que tu alojamiento tenga aire acondicionado. Si tienes suerte, puedes tener un ventilador pequeño, pero es mejor estar preparado para todas las situaciones. Pasa lo mismo en invierno: los edificios antiguos tienen mucha ventilación, así que un buen pijama calentito será tu nuevo mejor amigo.

Servicios

Comidas

Como apunte algo diferente: tanto la comida como la cena tienden a ser algo más tarde en Madrid. Si te quedas en un alojamiento con comidas preparadas, la comida será normalmente entre las 13.00h y las 15.00h y la cena entre las 20.00 y las 22.00h. Ahora puede parecerte raro, pero te adaptarás casi al instante y no volverás a pensar en ello.

Comidas

Espero que esta información te ayude a preparar tu estancia en Madrid, por larga que pueda ser. ¡Mi experiencia ha sido maravillosa y vas a pasarlo genial! 

¡Bienvenido a Madrid!

Hannah Baker