Curso de Formación para Profesores de ELE: 'Enseñamos mucho más que gramática para mantener estudiantes motivados'

Curso de Formación para Profesores de ELE: 'Enseñamos mucho más que gramática para mantener estudiantes motivados'

CLASES POR SEMANA

20 horas lectivas + 4 clases individuales de perfeccionamiento de español opcionales

Divertidas actividades extraescolares

4 actividades incluidas

Tamaño de las clases

Min. 5 - Max. 40 alumnos

Duración del curso

1 o 2 semanas

Horario

Semana formativa (Curso de Formación reconocido por el Instituto Cervantes) de 20 horas del 15 al 19 de julio de 2024 de 9h30 a 13h20 + 4 clases individuales de perfeccionamiento de español opcionales

Semana de observación de clases de ELE de 20 horas del 22 al 26 de julio de 2024 entre 9h00 y 16h50 + 4 clases individuales de perfeccionamiento de español opcionales

Fechas de inicio

15 y 22 de julio de 2024
¡Matricúlate ya!

Niveles

A partir de C1

Precios

Opción 1
Semana 1 - Formación ELE (20 horas)

250€

Opción 2
Semana 2 – Observación de clases de ELE (20 horas)

225 €

Opción 3
Semana 1 + Semana 2

475 €

Opción 4
Semana 1 + 4 clases individuales de perfeccionamiento de español

390 €

Opción 5
Semana 2 + 4 clases individuales de perfeccionamiento de español

365 €

Opción 6
Semana 1 + Semana 2 + 8 clases individuales de perfeccionamiento de español

755 €

Curso de Formación para Profesores de ELE: 'Enseñamos mucho más que gramática para mantener estudiantes motivados':

¡Hola a todos!

Soy Susana, la Directora Académica, y me gustaría presentarte nuestro curso de formación para profesores de ELE, organizado por AIL Madrid.

Descripción del curso

Hemos diseñado este curso pensando en profesores con experiencia en ELE interesados en aprender nuevas propuestas de enseñanza para conseguir estudiantes motivados que amen nuestra lengua y puedan comprobar que aprender es mucho más que memorizar. Los asistentes tendrán la oportunidad de obtener herramientas para trabajar de forma efectiva todas las destrezas de la lengua, intercambiar experiencias y obtener recursos para dinamizar las aulas. Además, mediante la observación de clases, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer situaciones reales tanto de enseñanza-aprendizaje como de evaluación. Este curso está orientado al desarrollo de las competencias clave del profesorado:

  • Servirse de la imagen para dinamizar el aprendizaje
  • Trabajar todas las destrezas de la lengua de forma dinámica y efectiva
  • Organizar situaciones de aprendizaje

Objetivos del curso

  • Diseñar tareas para trabajar las destrezas orales y escritas en el aula.
  • Mostrar herramientas audiovisuales para trabajar todas las destrezas en el aula.
  • Dotar al docente de recursos para que la corrección del error forme parte del proceso de un aprendizaje en positivo

Metodología del curso

Somos coherentes con lo que enseñamos, por eso, nuestra formación nunca se centra en una presentación de contenidos teóricos sino que mediante una práctica reflexiva, mostramos nuevas vías para guiar a nuestros estudiantes en este maravilloso proceso de aprendizaje. Enseñar léxico es mucho más que enseñar una lista de palabras, y la imagen y la mediación nos ayudarán a trabajar de forma efectiva todos los contenidos del curso. Queremos que los profesores asistentes salgan del curso con recursos para aplicar directamente en sus aulas.

Bibliografía para la preparación del curso

  • https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/23/23_0080.pdf
  • https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2341059.pdf

Evaluación

No se realizarán tareas de evaluación en el curso.

Lugar de celebración

Calle O'Donnell, 27 piso 1

28009 Madrid


Semana 1 - del 15 al 19 de julio de 2024 (modalidad presencial)

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
9:30 - 11:10 La inteligencia artificial en el aula de ELE (2) La mediación en el aula de ELE (2) Cuándo y cómo corregir el error en el aula de ELE (2) El desarrollo de la interacción oral en el aula de lenguas extranjeras (2) La expresión de la probabilidad (2)
11:40 - 13:20 Más allá de memorizar: las actividades significativas en la clase de ELE (1) Ideas para trabajar el léxico de forma afectiva y efectiva en tu clase de ELE (1) Textos mapeados: Ideas y propuestas para la clase de ELE (1) Observación de clases presenciales Del vídeo educativo a las comedias de situación para el desarrollo de las destrezas orales y escritas en el aula de ELE (1)
17:15 - 18:55 Paseo por Plaza de España y visita al Templo de Debod (2) Visita al Museo Reina Sofía (2) Paseo por el Parque del Retiro (2) Taller sobre la historia del español (2)

(1) Impartidos por las editoriales de ELE más importantes de España: Edinumen, Difusión, SGEL, enclaveELE y Anaya-Edelsa

(2) Impartidos por profesores de AIL Madrid


Semana 2 - del 22 al 26 de julio de 2024 (modalidad presencial)

La observación se lleva a cabo en 4 horas diarias de lunes a viernes en horario de mañana o tarde. Si tienes preferencia horaria, por favor comunícanoslo en el momento de hacer la reserva y haremos todo lo posible para cumplir con ello.



Entidades colaboradoras:

editoriales






Si quieres saber si puedes optar a la financiación del programa Erasmus+ pincha aquí