Instituto Cervantes
Es un sistema que permite el reconocimiento de un centro como «Centro Acreditado por el Instituto Cervantes». Para emitir ese reconocimiento, el Instituto Cervantes dispone de un sistema de evaluación de centros docentes y de un conjunto de requisitos y descriptores cuyo cumplimiento han de demostrar los centros.
A través del Sistema de Acreditación de Centros Instituto Cervantes (SACIC, en adelante), se pretende:
- Promover el compromiso de los centros con la reflexión sobre su práctica y con la mejora de su actividad.
- Fomentar el desarrollo de un sistema de enseñanza del español homogéneo en sus estándares y con plena garantía de los servicios y actividades complementarias que ofrece.
- Facilitar a las personas interesadas en el aprendizaje del español la elección de un centro que ha sido acreditado por un organismo estatal de reconocido prestigio.
Los requisitos y descriptores del SACIC se organizan en apartados y en criterios y se refieren a los siguientes aspectos de un centro de enseñanza de español:
- Funcionamiento organizativo y administrativo del centro.
- Servicios de enseñanza-aprendizaje.
- Servicios complementarios a la enseñanza.
- Instalaciones y recursos para la enseñanza y el aprendizaje.
- Información y difusión del centro y sus servicios.
Los centros deben evidenciar que cumplen con los requisitos y descriptores del SACIC en las evaluaciones que tienen lugar cada tres años.