AIL Madrid offers free Spanish lessons for all the abillity levels from beginners to advanced. Study / Learn Spanish online for free with an Instituto Cervantes accredited Spanish School.
Learn Spanish with our interactive videos
- Accueil
- Language Resources
- Learn Spanish with our interactive videos
Video Lessons
Introducción a One Minute Spanish Workout
¿Preparado para convertirte en un experto en español? Pues síguenos en ¡One minute Spanish Workouts!
Diferencia entre deber y deber de
¡Cuidado con “deber” y “deber de”! Su significado es completamente diferente…
Diferencia entre traer y llevar
ara entender “traer” y “llevar” es fundamental tener en cuenta la posición en la que se encuentra el hablante… ¡No te pierdas esta explicación!
Diferencia entre quedar y quedarse
¿Quieres conocer las diferencias entre “quedar” y “quedarse”? Parecen muy similares, pero no tienen los mismos usos… ¡Descúbrelos en este vídeo!
Diferencia entre ir y venir
Los verbos de movimiento “ir” y “venir” suelen causar bastante confusión. Aquí te enseñamos cuáles son sus diferencias…
Diferencia entre muy y mucho
Aunque "muy" y "mucho" sirven para intensificar, no se usan de la misma forma y es necesario saber en qué se diferencian. Ahí van sus usos principales…
Diferencia entre ser y estar
Los verbos “ser” y “estar” son un rompecabezas para cualquier extranjero, y uno de los usos que causa confusión es el de localizar lugares o hablar de eventos.
Diferencia entre acordarse de y recordar
Os explicamos la diferencia entre “acordarse de” y “recordar”. ¡Estad atentos!
Desmentir con ni que
Os explicamos el uso de la estructura "ni que" + pluscuamperfecto o imperfecto del subjuntivo:
Sustantivos con género irregular
Os explicamos el uso de unos sustantivos que nos confunden debido a que su género no coincide con el artículo que los acompaña.
Marcadores temporales con pretérito
Para aprender fácilmente como usar el pretérito indefinido y el pretérito perfecto, solo tienes que memorizar algunos marcadores temporales.
Uso de las preposiciones para y para que
Os explicamos el uso de las preposiciones "para" y "para que" :
Los participios irregulares
Os enseñamos los participios irregulares que existen en la lengua española:
Las consonantes dobles en español
Os enseñamos las 4 consonantes dobles que hay en español:
4 Usos de la preposición para
En el vídeo de esta semana, nuestra profesora María José nos da cuatro ejemplos con algunos usos de la preposición “para”. ¡Esperamos que te sean de ayuda!
El pluralia tantum y el singularia tantum
En español hay nombres que solo podemos usar en plural y nombres que solo podemos usar en singular, ¿Sabes cuáles son? Con el vídeo de María José lo sabrás ;)
Ni que + subjuntivo
En el vídeo de esta semana, nuestra profesora María José nos habla sobre “ni que” + subjuntivo, combinación que sirve para hacer comparaciones exageradas.
Oraciones modales con como
En el vídeo de esta semana, nuestra profesora María José nos habla sobre la formación de oraciones para expresar la forma en que se realiza una acción.
Diferencia entre durar y tardar
En el vídeo de esta semana, nuestra profesora María José nos habla sobre la diferencia entre los verbos “durar” y “tardar”. ¡Esperamos que os sea de ayuda!
Subjuntivo para expresar deseo
En el vídeo de esta semana, nuestra profesora María José nos habla sobre el subjuntivo y cómo usarlo para expresar deseos. ¡Esperamos que os sea de ayuda!
Oraciones temporales y uso con el subjuntivo
En el vídeo de esta semana, nuestra profesora María nos habla sobre las oraciones temporales y su uso en el subjuntivo.
Expresiones con la palabra sol
¿Sabías que en español tenemos muchas expresiones con la palabra “sol”? ¡Descubre algunas en este vídeo!
Origen de la palabra ojalá
“Ojalá” es una de las más de 3.000 palabras de origen árabe que tiene el español. Aquí te enseñamos cómo se usa…
Usos de la palabra rosa
Os explicamos los distintos usos que se dan en español con la palabra "rosa":
Usos de la palabra ojo
Os explicamos los distintos usos que se dan en español con la palabra "ojo":
Expresiones con el color blanco
La palabra "blanco" no es solo un color sino que tiene muchos más usos en el español. Os explicamos algunas expresiones con esta palabra.
Usos de la palabra negro
Aprende las expresiones más importantes en español con el color negro
Expresiones con la palabra “rojo”
¿Sabías que el rojo es un color que aparece en bastantes expresiones españolas? Aprende algunas con María José...
Expresiones con la palabra verde
El color verde es el protagonista de bastantes expresiones españolas y nuestra profesora María José te explica algunas de ellas.
Algunas expresiones para comparar
Esta semana María José nos enseña algunas expresiones en español para comparar. ¿Verdad que en el vídeo parece que “está como una rosa”? ;)
El verbo parecer
El verbo “parecer” en español tiene muchos usos. En el vídeo de esta semana, María José nos habla de cuatro de estos usos. ¡Esperamos que os sirva!
Expresiones con la palabra sueño
En el vídeo de esta semana, nuestra profesora María José nos enseña algunas expresiones con la palabra “sueño”. ¡Esperamos que os sea de ayuda!
Usos del Futuro Imperfecto
En el vídeo de esta semana, nuestra profesora María José nos enseña algunos usos del futuro imperfecto. ¡Esperamos que os sea de ayuda!
Refranes
En el vídeo de esta semana, nuestra profesora María José nos explica el significado de dos refranes muy usados. ¡Esperamos que os sea de ayuda!
Usos de la palabra "Venga"
En el vídeo de esta semana, nuestra profesora María José nos explica algunos usos de “venga”. ¡Esperamos que os sea de ayuda!
Adjetivos que cambian de significado
Hoy os presentamos a la profe Carmen, que os va a hablar sobre algunos adjetivos que cambian de significado dependiendo de si los usamos con “ser” o “estar”.
Diferencia entre “HAY” y “ESTÁ”
Descripción web: Hoy nuestra profe Carmen nos habla sobre la diferencia entre “hay” y “está”, un contenido muy importante para los principiantes.
Ser, estar, hay
Hoy os presentamos a la profe Rocío, que os va a explicar cómo describir usando “ser”, “estar” y “hay”. ¡Esperamos que os sea de ayuda!
La siesta
Hoy nuestra profe Rocío nos habla de algo muy español... ¡la siesta! Si queréis saber de dónde procede la palabra y más curiosidades, prestad atención
Expresiones en español con las palabras “mano”, “dedos” y “uñas”.
Hoy nuestra profe Rocío nos explica expresiones en español con las palabras “mano”, “dedos” y “uñas”. ¡Todo en un minuto! Prestad atención
Preposiciones "POR" y "PARA"
Hoy os presentamos al profe Sergio, que os va a explicar entre “por y “para”. ¡Todo en un minuto! Prestad atención
Usos del adverbio “CUANDO”
En el Spanish Workout de esta semana Sergio os va a hablar de los diferentes usos del adverbio “cuando”. ¡Todo en un minuto! Prestad atención…
Cómo expresar los gustos
En el Spanish Workout de esta semana Sergio os enseña a expresar gustos en español. ¡Todo en un minuto! ¿Qué te gusta hacer?
Estar + gerundio
En el Spanish Workout de esta semana Sergio os enseña a expresar acciones en presente con “estar + gerundio”. ¡Todo en un minuto! ¿Sabrías darnos algún ejemplo?
Contraste de pasados
En el Spanish Workout de esta semana Sergio nos enseña a utilizar los diferentes tiempos de pasado de indicativo ¿Sabrías darnos algún ejemplo?
NOMBRES ESPAÑOLES
Bienvenidos a 'Algo más que lengua' donde Óscar irá más allá de la gramática. En este vídeo podréis descubrir el origen de algunos nombres españoles.
PALABRAS TÍPICAS
Óscar vuelve en un nuevo vídeo de ‘Algo más que lengua’. En esta ocasión nos explicará palabras típicas que se usan en distintas regiones de España.
Navidad
¡Atención, forofos del español! Tenemos un nuevo vídeo de ‘Algo más que lengua’ para vosotros en el que Óscar nos hablará sobre la Navidad. ¡Disfrutadlo!
Topónimos
En esta nueva entrega de ‘Algo más que lengua’ nuestro profe Óscar nos hablará sobre topónimos que usamos en español para hablar de algunas cosas. ¡Disfrutadlo!
FIESTAS
Os traemos un nuevo vídeo de ‘Algo más que lengua’ en el que Óscar nos habla acerca de algunas de las fiestas más famosas de España. ¡Disfrutadlo!
Palabras latinas
Óscar vuelve en un nuevo vídeo de ‘Algo más que lengua’. En esta ocasión nos explicará palabras típicas que se usan en distintas regiones de España.
El cine español
Nuestro profe Óscar vuelve con un nuevo vídeo de ‘Algo más que lengua’ en el que nos habla sobre curiosidades del mundo del cine español. ¡Disfrutadlo!
Indicativo y subjuntivo
Vamos a estudiar la diferencia entre el subjuntivo y el indicativo para identificar o no identificar cosas.